FONDATION CLEMENT, BERNARD HAYOT Y FABELO. TRES EN UNA RONDA INFINITA

 

Luego de haber sido postulado como candidato al Premio Princesa de Asturias 2024 a inicios de este año, Roberto Fabelo ha seguido sumando reconocimientos a su rica trayectoria.

El pasado 4 de octubre, en el hemiciclo del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, recibió el título de Magnus Doctor Honoris Causa Magistral Bellas Artes. Este reconocimiento le fue otorgado por la Universidad AngloHispanoMexicana (Uahm), destacada institución educativa con sede en Puebla, México. Según expresó a Prensa Latina Daniel Martín, director honorífico de esta universidad: “Esta investidura celebra la obra de décadas de consagración, colocando el nombre de Cuba en una posición de mérito”.

FONDATION CLEMENT, BERNARD HAYOT Y FABELO. TRES EN UNA RONDA INFINITA

 

Por su parte, el Rey Felipe VI de España galardonó a Fabelo el 11 de octubre con la Cruz de Oficial de la Orden Isabel La Católica, por sus excepcionales méritos como creador. Este reconocimiento le fue impuesto por el Excelentísimo Embajador del Reino de España en la Habana, el señor Francisco Javier Hergueta en una ceremonia que tuvo lugar en el Grand Hotel Packard de la capital cubana, en el marco de la Fiesta Nacional de España.

Fabelo y su representante el Dr. Mario José Hernández luego del recibimiento de la orden

Fabelo y su representante el Dr. Mario José Hernández luego del recibimiento de la orden

 

El mercado artístico internacional continúa cotizando favorablemente la obra de este artista cubano. En el mes de septiembre, la pintura Las flores del bien (2018), un óleo sobre lienzo de 220 cm x 245 cm fue subastada en New York por la casa Christie’s, alcanzando la cifra de 403.200 dolares.

Flores del bien. Foto cortesía Christie’s Inc, New York

Flores del bien. Foto cortesía Christie’s Inc, New York

 

Fundación Clément, Martinica

Fundación Clément, Martinica

 

Su más reciente exhibición personal “Ronda Infinita” se inauguró el 8 a de noviembre en la Fondation Clement, en Martinica. Curada por Gilbert Brownstone, la muestra realizada con obras propiedad del artista y de su representante Mario José Hernández se despliega a lo largo de tres salas de exposición para ofrecer al público de esa nación un vasto panorama de más de dos décadas de creación (2008-2024). “Ronda Infinita” incluye veinte óleos sobre lienzo de gran formato, dos instalaciones y dos esculturas

Fundation Clément . Martinica. Roberto Fabelo y el Dr Mario José Hernández, coleccionista y representante del artista

Fundation Clément . Martinica. Roberto Fabelo y el Dr Mario José Hernández, coleccionista y representante del artista

 

El título de esta exposición replica el título de una de las piezas expuestas, una majestuosa escultura en bronce que alude al infinito círculo de la vida. Según palabras de Brownstone en el catálogo que acompaña la presentación: “En las pinturas e instalaciones de esta exhibición, Fabelo nos conduce en una viaje visual y conceptual en el cual la vida está representada como un ciclo de constantes repeticiones, de caminos que se intersectan, de historias que se entrelazan”. A través de las obras reunidas en esta exhibición, Fabelo explora la condición humana y los fundamentos que sostienen la moral y la ética en el mundo de hoy. “Ronda Infinita” estará expuesta al público de Martinica hasta el 12 de enero de 2025.

Fundación Clement. Ronda Infinita. De izquierda a derecha: Roberto Fabelo, el curador Gilbert Brownstone y el Dr. Mario Jose Hernandez

Ronda infinita

 

Durante la Miami Art Week, que cada año se celebra a inicios de diciembre, conjuntamente con Art Basel Miami Beach, Cernuda Arte expuso la obra de Roberto Fabelo en Art Miami. La galería presentó una selección de lienzos en gran formato, además de un busto de grandes dimensiones titulado El mar en tu mente.

 

El 27 de febrero de 2025 se inaugurará “Grafomanía”, su próxima exhibición personal que tendrá como sede el Instituto Cervantes de Madrid. Esta muestra que incluirá fundamentalmente obras sobre papel y seda, exhibirá la escultura Rinoceronte Ilustrado, que constituye el punto de partida de la propuesta curatorial.

Enlace a las imágenes de la exposición ( Google Drive )

Ensayo de Gilbert Brownstone para la muestra Ronda infinita ( PDF )